LA DIFERENCIA ENTRE PROBADO Y TENTADO I
INTRODUCCION:
Primero vamos a estudiar el significado de ambas palabras para poder ser mas certero en el tema.
La palabra PRUEBA sig. gr.dokimaso prueba o aprobar, comprobar, distinguir o examinar.
La palabra TENTACION sig. gr.peirasmos poner a prueba, experiencia, disciplinar, adversidad.
Santiago 1:2-8.
«2 Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas,3 pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia.4 Y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada.5 Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie.6 Pero que pida con fe, sin dudar, porque quien duda es como las olas del mar, agitadas y llevadas de un lado a otro por el viento.7 Quien es así no piense que va a recibir cosa alguna del Señor;8 es indeciso e inconstante en todo lo que hace.»
Santiago 1-12-18.
«12 Dichoso el que resiste la tentación porque, al salir aprobado, recibirá la corona de la vida que Dios ha prometido a quienes lo aman.13 Que nadie, al ser tentado, diga: «Es Dios quien me tienta.» Porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni tampoco tienta él a nadie.14 Todo lo contrario, cada uno es tentado cuando sus propios malos deseos lo arrastran y seducen.15 Luego, cuando el deseo ha concebido, engendra el pecado; y el pecado, una vez que ha sido consumado, da a luz la muerte. 16 Mis queridos hermanos, no se engañen.17 Toda buena dádiva y todo don perfecto descienden de lo alto, donde está el Padre que creó las lumbreras celestes, y que no cambia como los astros ni se mueve como las sombras.18 Por su propia voluntad nos hizo nacer mediante la palabra de verdad, para que fuéramos como los primeros y mejores frutos de su creación.»
Desarrollo:
El tema de las pruebas y tentaciones nos hacen pensar siempre en los tiempos difíciles de nuestra vida. El hijo de Dios tiene que enfrentarse a un mundo hostil diariamente. Sea en el hogar, el trabajo, en la iglesia, con la familia, o en el vecindario, las pruebas y tentaciones están listas para acosarnos. ¿Qué creyente podrá decir que nunca ha sufrido tentación?.
El apóstol Santiago comienza: “Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas,” de esta forma se identifica con sus hermanos en el momento de la prueba de ellos.
Hay una diferencia entre ser “probado”, y ser “tentado” a hacer el mal.
La prueba es casi siempre por medio de las circunstancias, o aun enfermedades, pero la tentación, es más bien a hacer algo (tomar una decisión) que es obras buenas que Dios preparo de antemano o ceder a las obras muerta de la carne.
La prueba nos lleva a la perfección; pero ceder a la tentación nos puede llevar a hasta la muerte.
Muchos han usado el texto de 1 Corintios 10:13, como ocasión para culpar, o darle la responsabilidad a Dios por la tentación. Pero debemos aclarar que Dios usa la “prueba” para el bien nuestro, pero no nos tienta a hacer el mal.
En el Padre nuestro (Mateo 6:13) encontramos que el SEÑOR JESUS incluye la petición de ayuda para no caer en tentación. La Biblia de las Américas al igual que la Reina Valera dicen: “Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.” La Nueva Versión Internacional dice: “Y no nos dejes caer en tentación, sino líbranos del maligno.” Esta última versión nos aclara mejor el sentido de lo que nuestro SEÑOR quería decir. Como nos dice Matthew Henry: “Y no nos sometas a una prueba dura, sino líbranos del Mal.”
Considérense muy dichosos (Santiago 1:2) —La Biblia de las Américas dice: “Tened por sumo gozo.” El apóstol nos insta a gozarnos en la prueba. No es ningún secreto que mientras todo marche bien, uno puede cantar y alabar a Dios en todo tiempo. Pero no es así en la prueba.
Es ahí donde el apóstol nos recalca: “Tened por sumo gozo”. ¿Por qué razón? Porque al igual que la canción que decía: “Después de la tormenta, viene la calma”, así es con la prueba. Ninguna prueba dura para siempre. Aunque uno puede vivir en una situación donde se prohíbe el culto a nuestro SEÑOR JESUCRISTO y entonces la prueba de la fe es constante.
Es usted bendecido,
Pastor Ramon Luis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)